Kinesilogía Holística
La Kinesiología Holística es un método de diagnóstico que utiliza un reflejo corporal para determinar la relación del organismo vivo ante diferentes estímulos.
Esto nos permite testar en el paciente los planos estructural, químico, psíquico y energético, identificando los bloqueos que en ellos se están produciendo y así poderlos corregir con el tratamiento adecuado.
Kinesiología: Según la etimología griega, significa “kinesis”: relativo al movimiento. Logos: tratado, estudio de… Holística: Del griego “holos”: todo.
Refleja la idea de tratar el cuerpo como una totalidad.
-Estudio o tratado del movimiento del cuerpo como un todo-
HISTORIA
El Dr. George Goodheart fue el primero en describir, en 1964, la relación entre órgano, meridiano y músculo y su aplicación terapéutica. Lo llamó Kinesiología Aplicada.
Raphael Van Assche, en la década de los ochenta crea la Kinesiología Holística
Incorpora a la Kinesiología el Arm Reflex (A.R.).
Describe la técnica de test con los Mudras.
Fundador de las Escuelas de Kinesiología en España, Austria y Alemania.
Test Kinesiológico
Los reflejos corporales utilizados habitualmente en Kinesiología Holística para realizar los test son:
- El A.R. (Arm- Reflex) o reflejo del brazo.
- El test muscular.
El A.R. (Arm Reflex) o reflejo del brazo.
Acortamiento de uno de los brazos
El test muscular.
Músculo fuerte – músculo débil
Estos reflejos permiten establecer un “diálogo de diagnóstico” entre el paciente y el terapeuta.
Mudras
Los Mudras son posiciones de las manos que nos permiten testar de una manera rápida y eficaz el estado de los diferentes sistemas corporales: Estructura, Quimica, Psique, Energético, Músculo, Ligamento…etc.
En el Protocolo Interdisciplinario Integrado, utilizamos la Kinesiología Holística para complementar el test de la plataforma Lizard y así interrelacionar los problemas posturales encontrados con patologías a distancia en los planos psíquicos, químicos o energéticos.
Escribir a terapiaycursos8@gmail.com

|